5 razones para NO crear perfiles personales para empresas en Facebook
Para todos los que trabajamos en el mundillo online y, específicamente en medios sociales (estoy intentando que cale el término en español, por ahora sin éxito), resulta obvio, muy obvio, que no se deben crear perfiles personales para marcas, organizaciones, celebrities y celebridades, empresas, entidades y cualquier otro ente (incluso para un blog).
Pero el caso es que no sólo quienes nos dedicamos a este chiringuito profesionalmente utilizamos las herramientas de las redes sociales. De hecho, estoy muy a favor de esa utilización «generalizada» (siempre con comillas): si un responsable directo (sobre todo en microempresas) con conocimientos y aptitudes comunicativas se encarga de ser su propio community manager, mejor que mejor, seguro que esa persona transmite y cuida mejor que nadie su imagen.
El caso es que en las últimas semanas he tenido que repetir, al menos 10 veces (en serio) esa frase que crei ya pasada de moda: ¡las empresas no pueden tener perfil de persona en Facebook! Y decidí escribir un post para refrescarme a mí misma las razones de esta negativa que suelo decir casi gritando y con los ojos saliéndoseme de las órbitas.
Razones para NO crear perfiles personales para empresas (y otras organizaciones o entes) en Facebook:
1. Facebook no lo permite y te puede cerrar la cuenta. Puede parece simple, pero no lo es. Es el clásico «es mi scattergories y me lo llevo«, pero a lo 2.0. Nosotros estamos utilizando gratuitamente esa magnífica herramienta de comunicación que es Facebook para comunicar nuestras marcas y las de nuestros clientes, ¿por qué no atenernos a las normas?
2. Facebook no lo permite porque va en contra de la privacidad. Nos puede parecer mucho más «friendly» tener un perfil personal de nuestra tienda del barrio, nuestra empresa o blog y no obligar a nadie a que se haga «fan», sino a que sean «amigos», que es mucho más «respetuoso» (son argumentos reales que he escuchado), pero el caso es que, si se hacen nuestros «amigos» en vez de nuestros «fans», estamos entrometiéndonos en su privacidad de una manera muy poco correcta. Tendremos acceso a datos que, originalmente, los usuarios de Facebook publican para compartir con personas reales a las que conocen (al menos esto sería lo normal), no para que empresas tengan acceso a ellos.
3. Las páginas para empresas y organizaciones (y demás entes) están optimizadas para comunicarse con los seguidores y, además, optimizadas por sectores. No nos engañemos, si Facebook nos permite estar ahí gratuitamente es porque ellos se llevan un buen bocado. Gracias a las fan pages, los usuarios de la red social pasan más tiempo en ella y, además, empiezas por abrir una fan page, pero acabas poniendo publicidad, etc., por eso, Facebook va mejorando las opciones de las páginas.
4. Las páginas te dan estadísticas sobre evolución de fans, de visitas, de interacciones, con las que podrás ir comprobando tus objetivos y observando cómo mejoras 🙂
5. Las páginas te permiten personalizar pestañas: por ejemplo, crear una landing page de bienvenida con tu última oferta o promoción, lo que te da infinitas posibilidades en la relación con tus seguidores, compradores, clientes.
Me pareció interesante, especialmente eso de la privacidad, es una forma de verlo distinta a lo que había leído hasta el momento. Con tu permiso lo he colgado en la página de facebook de Social Media Canarias con redirección al blog. Un abrazo
Hola Chema, ¡genial que la compartas! Ya me he unido yo también a la página 🙂
Hola, estamos totalmente de acuerdo contigo y por eso hemos también incluido tu artículo en nuestro post de hoy: http://www.facebookmarketing.es/migrar-de-un-perfil-personal-a-pagina-de-fans/ saludos!
Facebookmarketing.es
Me parece estupendo este post, lo comparto para hacer mias tus razones…;-)
Gracias!!!
Facebookmarketing.es: genial, compartir es vivir 🙂
Alberto: gracias!
Buenas,
estoy intentando crear una página pero a mi me parece que lo estoy haciendo mal. Porque cuando me ha pedido vincularme a una cuenta personal, me he quedado a cuadros porque no veo la diferencia entre una página y una cuenta personal ¿me explico? no tengo posibilidad de editar mi fondo, ni tengo el boton de hazte fan y esas cosas…
Igual no he terminado el proceso? Es que no, porque en aplicaciones tampoco me aparecía la opción de Crear una página…
Sugerencias????
Hola! No entiendo muy bien tu problema porque no sé cómo has intentado hacer la página. Para crear una página en Facebook (no un perfil personal, que deberás tenerlo previamente, sino una página), puedes entrar aquí: https://www.facebook.com/pages/create.php y seguir los pasos. Creo que si accedes a través de este link que te paso no tendrás problemas. De todas formas, sólo un detalle: el fondo no se puede cambiar en ningún caso.
Muchas suerte!
Hola,
estoy intentando crear una pagina a través de este link que habís puesto pero no me lo permite: Authentication Failure
You are not permitted to do that
a que es debido???
tenemos una cuenta privada, debo cancelar vesa antes quizás??
Hola Mireia, no sé cuál puede ser el problema, ¿a qué te refieres con «cuenta privada»?
Hola,
felicidades por este post, concreta muy bien el por qué de página y no perfil. Tengo unas 15 solicitudes de amistad por parte de empresas, que en eso se van a quedar, en solicitudes hasta nuevo cambio 🙂
Hola Iván, gracias 🙂
Yo he acabado por responder cada vez que una marca me pide «amistad» y le suelto todo el post!
Me dejas muy tranquilo. Yo tengo perfil personal para mí, y página para mi ONG y llegué a pensar que estaba perdiendo el tiempo y que hubiera sido mejor incluir a la ONG también como perfil personal pues funciona con más agilidad. Ánimo con el uso de «medios sociales». Gracias.
gracias por compartir estas interesantes y orientadoras opiniones
Buenísimas noticias para quienes no cambiaran a fan page por pereza y miedo a perder a sus seguidores, Facebook ha lanzado un sistema para migrar de perfil personal a fan page: http://www.bearivero.com/trasteando-facebook-migra-tu-perfil-personal-a-una-fan-page/
🙂
Thanks , I’ve just been searching for info approximately this topic for ages and yours is the greatest I have found out so far. But, what in regards to the conclusion? Are you sure concerning the supply?
Genial este post es de los unicos que he encontrado en google que me parece informativo.
Continua as� y espero que tengas mucho �xito con el blog
Ciao
Ya era hora, hombre. Alguien tenía que decirlo de forma cristalina.
Muchas gracias.
Aquí les dejo un enlace para aquellas empresas y autónomos que quieran tener una gran página en facebook, sin necesidad de conocimientos informaticos…y fácilmente actualizable !!
http://www.empresafacebook.com
Espero que os sea util !
pues si yo hoy me estaba planteando que hacer, si una fan page de http://www.iwannaplan.com o un perfil .. el tema es que las fan pages es complicado conseguir likes aunque tienes razon es lo suyo.
un saludo.
Hola Juan, yo siempre, siempre, siempre, recomendaré que una fan page, aunque al principio vaya un poco más lenta.
el tercero a es lomaximo
….
Hola soy Martín y cree una red emi barrio c Facebook vecinos parque norte. Q m sugieres lo convierto en empresa pero si no lo es… Como m convendría? Gracias
Hola Martín, gracias por pasarte por aquí. Te cuento: por un lado, no hay problema en que seas un grupo del barrio, asociación, institución… Las fan pages de Facebook no son solo para empresas, sino también para otro tipo de colectivos, personajes, etc.
Por otro lado, en este post que te adjunto aquí tienes los pasos para pasar un perfil personal a una página (espero que no hayan cambiado mucho, porque ya tiene un tiempo): http://www.bearivero.com/trasteando-facebook-migra-tu-perfil-personal-a-una-fan-page/